| 
         
          |  |   
          | AÑO 
              5 - Nº 88 - 2006 |   
          | Boletín 
              Electrónico de la Asociación Peruana de Facultades de Medicina - 
              ASPEFAM 
             |   
          | 
               
                | 
                     
                      |   |  
                      |  |   
                      |  |   
                      | ENLACES 
                          - ASPEFAM |   
                      |  |   
                      |  |   
                      | Otros 
                          Enlaces  |   
                      |  |   
                      |  |   
                      |  |   
                      |  |   
                      |  |   
                      |  |   
                      |  |  | Lima, 
                    octubre de 2006 |   
                |  
                    
                       
                        | 
                             
                              |  |   
                              | 5 
                                  de Octubre: Renovación de nuestro compromiso con la salud
 
 |   
                              |   |   
                              |  |   
                              |  
                                   
                                    La 
                                      Asociación Peruana de Facultades 
                                      de Medicina expresa su fraterno saludo a 
                                      todos los médicos, estudiantes e 
                                      instituciones vinculadas a la educación 
                                      médica, en este memorable Día 
                                      de la Medicina Peruana, convocándolos 
                                      a continuar el ejemplo de Daniel A. Carrión 
                                      y hacer cada uno de nuestros actos un testimonio 
                                      de nuestro esfuerzo por brindar una educación 
                                      médica y una atención de calidad 
                                      a nuestra población. |   
                              |  |   
                              |  |   
                              |  
                                   
                                    Los 
                                      días 20, 21 y 22 de Noviembre próximo, 
                                      el Perú será sede de esta 
                                      importante reunión internacional, 
                                      alineada con el esfuerzo de nuestros países 
                                      y la Organización Mundial de la Salud 
                                      2006 para contar con recursos humanos bien 
                                      distribuidos, efectivos, capacitados y recompensados, 
                                      para lograr sistemas de salud efectivos 
                                      y responder a las necesidades nacionales 
                                      e internacionales de todas las poblaciones. 
                                      Mayor 
                                      Información |   
                              |  |   
                              | 
                                   
                                    | Novedades |   
                                    |  |  
                                        Seminario 
                                        Taller Gestión de Educación 
                                        Médica ContinuaLa Comisión de Educación 
                                        Médica Continua de ASPEFAM desarrollará 
                                        este evento con el objetivo de uniformizar 
                                        los criterios de Educación Médica 
                                        Continua en las Facultades de Medicina 
                                        del país. El Seminario Taller está 
                                        programado para los días 26 y 27 
                                        de octubre en la Sede de ASPEFAM y el 
                                        28 de Octubre en la Facultad de Medicina 
                                        de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. 
                                        Se ha previsto el desarrollo de exposiciones 
                                        dialogadas, talleres y actividades en 
                                        el laboratorio de informática. 
                                        Ver 
                                        Programa
 |   
                                    |  | Exitoso 
                                        Curso de Información en SaludCon la amplia participación de 
                                        profesores de las facultades de medicina 
                                        del norte del país, se desarrollo 
                                        entre el 29 de Septiembre y el 1° 
                                        de octubre, en la Facultad de Medicina 
                                        - Univ. Privada Antenor Orrego, el Curso 
                                        de Gestión de la Información 
                                        "Estrategias de Búsqueda, 
                                        Recuperación y Sistematización 
                                        de la Información en Salud" 
                                        abordando temas tan importantes como las 
                                        fuentes de información bibliográfica, 
                                        libros electrónicos (e-books), 
                                        recuperación de la información, 
                                        medical subject heading (mesh). mesh database, 
                                        bibliotecas virtuales en salud (LILACS 
                                        y LIPECS, BVS – Perú, salud 
                                        pública, salud ambiental, bioética, 
                                        adolescencia, salud publica, desastres, 
                                        ScieLO), portal de revistas científicas, 
                                        PUBMED (interfaces para la búsqueda 
                                        en medline. journals database. my ncbi. 
                                        seguimiento de referencias (tracking), 
                                        HINARI / OMS, uso de E-libro y Proquest, 
                                        así como producción científica 
                                        peruana en ciencias de la salud – 
                                        Internet, Cybertesis y presencia y visibilidad 
                                        de la literatura peruana en Internet.
 
 |  |   
                              |  |   
                              | Sedes 
                                  del Examen Nacional de Medicina Los 
                                  internos de las facultades de medicina serán 
                                  distribuidos en las siguientes sedes de acuerdo 
                                  al lugar de internado. Esta información 
                                  será proporcionada por las facultades 
                                  de procedencia.
 
                                   
                                    |  | U.N. 
                                      Mayor de San Marcos 
 | Lima |   
                                    | U.Peruana 
                                      Cayetano Heredia 
 | Lima |   
                                    | U.N. 
                                      Federico Villarreal 
 | Lima |   
                                    | U.N. 
                                      de Trujillo 
 | Trujillo |   
                                    | U.N. 
                                      San Luis Gonzaga 
 | Ica |   
                                    | U.N. 
                                      de San Agustin 
 | Arequipa |   
                                    | U.N. 
                                      San Antonio Abad del Cusco | Cusco |   
                                    | U.N. 
                                      de Piura | Piura |   
                                    | U.N. 
                                      Pedro Ruiz Gallo | Chiclayo |   
                                    | U. 
                                      de San Martin de Porres | Lima |   
                                    | U. 
                                      Catolica de Santa María | Arequipa |   
                                    | U.N. 
                                      del Altiplano | Puno |   
                                    | U. 
                                      Privada de Tacna | Tacna |   
                                    | U.N. 
                                      de la Amazonia Peruana | Iquitos |   
                                    | U.N. 
                                      José Faustino Sánchez Carrión 
 | Huacho |   
                                    | U.N. 
                                      del Centro del Perú | Huancayo |   
                                    | U.N. 
                                      de Cajamarca | Cajamarca |   
                                    | U. 
                                      Ricardo Palma | Lima |   
                                    | U.P. 
                                      Antenor Orrego | Trujillo |   
                                    | U. 
                                      Privada San Pedro | Chimbote |   
                                    | U. 
                                      Peruana Los Andes | Huancayo |   
                                    | U. 
                                      Cesar Vallejo | Trujillo |   
                                    | U. 
                                      Nacional de Ucayali | Pucallpa |  |   
                              |  |   
                              | 
                                   
                                    | Información 
                                      en Salud |   
                                    | Recibidas 
                                      en el Centro de Informacion en Educacion 
                                      Medica (CIEM) de ASPEFAM |   
                                    |  |  
                                        Human 
                                        Resources in Health-Critical Challenges 
                                        for the Region of the Americas: Round 
                                        TablesEste documento resume las acciones desarrolladas 
                                        hasta la fecha por los gobiernos y los 
                                        países de la región. Proporciona 
                                        así una visión general de 
                                        la situación y las tendencias predominantes 
                                        en las Américas, así como 
                                        una perspectiva de las propuestas técnicas 
                                        y acuerdos que se vienen construyendo. 
                                        De esta manera se enfatiza en que la cantidad, 
                                        calidad y distribución de los trabajadores 
                                        de la salud debe ser modificada con el 
                                        fin de alcanzar los objetivos de salud 
                                        en cada país. Descarga
 |   
                                    |  |  
                                        HIV Medicine 2006Libro de referencia, disponible libremente 
                                        en Internet, y que proporciona una revisión 
                                        completa y una puesta al día sobre 
                                        la infección por VIH. El libro 
                                        consta de 825 páginas, enriquecidas 
                                        con imágenes, diagramas y tablas 
                                        que permiten una lectura rápida 
                                        y fácil.
 Se revisan temas como el proceso patogénico, 
                                        el síndrome lipodistrófico, 
                                        la toxicidad mitocondrial, las pruebas 
                                        de resistencia del VIH, infección 
                                        en mujeres embarazadas y niños, 
                                        desódenes psiquiátricos, 
                                        infecciones oportunistas, entre otros 
                                        tópicos. Descarga
 |  |   
                              |  |  |  |   
                |  |   
                |  |  |  
          | Instituciones 
              que apoyan a ASPEFAM
   |   
          |  |  |