RELACION DE TRABAJOS CIENTIFICOS |
||
T1 - T33: CLASIFICADOS AL CONCURSO | ||
T34 - T66: PRESENTADOS | ||
Nota 1: Los Trabajos Cientificos, del T1 al T33, deberan ser presentados en Paneles Acrilicos, proporcionados por ASPEFAM, cuya medida es de 93 cm. de ancho x 230 cm. de alto; Los Posters deberan colocarse con cinta doble contacto, la cual no daña los paneles. No podra usarse clavos ni pintura. Los Posters deberán ser colocados el día 5 de Abril durante la mañana. Los Trabajos Clasificados al Concurso que no sean presentados seran descalificados. |
||
Nota 2: Todos los demas trabajos cientificos, del T34 al T66, podran tambien ser presentados en Paneles Acrilicos proporcionados por ASPEFAM.. |
||
La sustentacion de los Trabajos Cientificos Clasificados (T1 al T33) es como sigue, siendo imprescindible la presencia del Autor o de uno de los Coautores: |
||
T1 al T11: Domingo 7 de Abril 9:00 a.m. |
||
T12 al T22: Domingo 7 de Abril 10:30 a.m. |
||
T23 al T33: Domingo 7 de Abril 12:00 m. |
||
Nº |
AUTOR |
TITULO |
1 |
KAREN YANET CASTILLO MINAYA | “EVALUACIÓN DEL NIVEL DE CONOCIMIENTO Y PRÁCTICA DEL INTERNO DE MEDICINA EN LA ATENCIÓN MATERNO INFANTIL EN EL HOSPITAL BELÉN DE TRUJILLO, 2012” |
2 |
MARIA ESTHER DAISY REYES BELTRAN DE ARTEAGA | COMPORTAMIENTO ÉTICO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA DE PRECLÍNICAS Y CLÍNICAS: APLICACIÓN DE UNA ESCALA MULTIDIMENSIONAL ÉTICA |
3 |
VICTOR ALBERTO SOTO CACERES | EVALUACION DE ASIGNATURA MEDICINA PREVENTIVA EN UNPRG |
4 |
FRIDA LIBERTAD HUARAZ LOYOLA | RELACIÓN ENTRE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) CON EL RENDIMIENTO ACADEMICO DE LOS ALUMNOS DEL 1° AÑO DE LA EAP DE TECNOLOGÍA MÉDICA DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNMSM-2011 |
5 |
JORGE HUMBERTO RODRIGUEZ GOMES | GRADO DE CONOCIMIENTO SOBRE UN MÉTODO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO Y SUS PROCESOS. |
6 |
WALTER JOSE PORTUGAL BENAVIDES | TENDENCIA DE LA INTENCIÓN DE EMIGRACIÓN DE MÉDICOS Y ENFERMERAS A ESPAÑA POR PAÍSES DE LA REGIÓN ANDINA, 2002-2009. |
7 |
MARITZA DORILA PLACENCIA MEDINA | CREACIÓN DE PÁGINA WEB DE LA SECCIÓN DE FARMACOLOGÍA DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS DINÁMICAS - FACULTAD DE MEDICINA UNMSM 2011 |
8 |
ALFREDO MARTIN VASQUEZ COLINA | NUEVAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS A TRAVES DEL USO DE RECURSOS TECNOLOGICOS EN EL CURSO DE MEDICINA II |
9 |
VICTOR ANDRES CABRERA CASO | ESTILOS DE APRENDIZAJE Y FACTORES SOCIO ACADEMICO DE LOS ALUMNOS DE MEDICINA |
10 |
ANIBAL VALENTIN DIAZ LAZO | FACTORES RELACIONADOS EN EL DESARROLLO DE INVESTIGACION Y PUBLICACION CIENTIFICA EN DOCENTES UNIVERSITARIOS: ESTUDIO PILOTO |
11 |
CONSTANTINO DOMINGUEZ BARRERA | INNOVACIÓN CURRICULAR PARA LA FORMACIÓN DEL MÉDICO-CIRUJANO |
12 |
YELITS AMAPOLA BRAVO MENDOZA | LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS DE LA ASIGNATURA DE HISTOLOGÍA DEL PRIMER AÑO DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS – 2011 |
13 |
JUAN ALBERTO DIAZ PLASENCIA | CONFIABILIDAD Y VALIDEZ DE UN PORTAFOLIO REFLEXIVO EN LA EVALUACIÓN SUMATIVA Y FORMATIVA DE LA PRÁCTICA CLÍNICA DE LOS ESTUDIANTES DEL CAPÍTULO DE CIRUGÍA ONCOLÓGICA DEL CURSO DE CIRUGÍA I DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO DE TRUJILLO, SEMESTRE ACADÉMICO 2011-II |
14 |
WILLIAM RENE CORNEJO MEDINA | ESTILOS DE APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DE TECNOLOGÍA MÉDICA, FACULTAD DE MEDICINA, UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
15 |
ALBERTO MARTIN GUERRA GARCIA CAMPOS | MODO DE INGRESO Y PROMEDIO PONDERADO ANUAL (PPA) EN 1RO Y 2DO AÑO DE MEDICINA EN LAS COHORTES 2005-2010 DE LA FACULTAD DE MEDICINA ALBERTO HURTADO (FMAH), UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA (UPCH) |
16 |
ALBERTO MARTIN GUERRA GARCIA CAMPOS | COLEGIOS DE PROCEDENCIA Y PROMEDIO PONDERADO ANUAL (PPA) EN 1RO Y 2DO AÑO DE MEDICINA EN LAS COHORTES 2005-2010 DE LA FACULTAD DE MEDICINA ALBERTO HURTADO (FMAH), UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA (UPCH) |
17 |
PERCY MAYTA TRISTÁN | GRADUACIÓN POR TESIS EN ESCUELAS DE MEDICINA DE LIMA: CARACTERÍSTICAS, MOTIVACIONES Y PERCEPCIONES DE LOS TESISTAS, 2011 |
18 |
PERCY MAYTA TRISTÁN | APRECIACIÓN DE ESTUDIANTES DE MEDICINA LATINOAMERICANOS SOBRE LA CAPACITACIÓN UNIVERSITARIA EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA |
19 |
VÍCTOR LUIS VÁSQUEZ HUERTA | VALIDEZ DE LAS EVALUACIONES DE ADMISIÓN A LA CARRERA DE MEDICINA, MEDIDA A TRAVÉS DEL DESEMPEÑO ACADÉMICO Y EL ENAM, EN DOS UNIVERSIDADES DE AREQUIPA. 2006-2012. |
20 |
CARLOS ALBERTO ORELLANO TUESTA | IMPLEMENTACIÓN DE UN MICROSCOPIO VIRTUAL PARA EL CURSO DE PATOLOGÍA GENERAL |
21 |
HUGO DAVID VALENCIA MARIÑAS | VALIDEZ PREDICTIVA Y CONCURRENTE DEL EXAMEN CLÍNICO OBJETIVO ESTRUCTURADO EN EL CURSO DE CIRUGÍA I. UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO, TRUJILLO. SEMESTRE 2011 - 1 |
22 |
MICHAEL JAVIER CIEZA TERRONES | EFECTO DE UN PROGRAMA DE EVALUACIÓN FORMATIVA EN LA CALIFICACIÓN FINAL AL EXAMEN NACIONAL DE MEDICINA (ENAM) EN UNA UNIVERSIDAD PERUANA. |
23 |
JOSÉ VÉLIZ MARQUEZ | ENSEÑANZA SEMIPRESENCIAL DE LA ÉTICA PROFESIONAL. |
24 |
ROLANDO VASQUEZ ALVA | USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN POR DOCENTES DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNMSM - SEDE HOSPITAL REBAGLIATI |
25 |
MARCO ANTONIO ALVARADO CARBONEL | APLICACIÓN DEL MINI CEX MODIFICADO COMO GUÍA DE OBSERVACIÓN CON NIVELES DE LOGRO PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS CLíNICAS EN ESTUDIANTES DE MEDICINA. |
26 |
HUGO ERNESTO CRUZ LÓPEZ | APLICACIÓN DE UN INSTRUMENTO INTEGRADOR DE CONOCIMIENTO EN ESTUDIANTES DE MEDICINA AREA PRE CLÍNICA DE LA UCV. |
27 |
MARITZA DORILA PLACENCIA MEDINA | “INVESTIGACIÓN-ACCIÓN: PERCEPCIÓN DE ESTUDIANTES SOBRE LA GESTIÓN ACADÉMICA Y EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL CURSO DE FARMACOLOGÍA 2012-1 EAP MEDICINA HUMANA UNMSM” |
28 |
RAY WILLY TICSE AGUIRRE | IMPACTO DE UNA INTERVENCIÓN UNIVERSITARIA EN LA FRECUENCIA DE PUBLICACIONES GENERADAS DE LOS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN SUSTENTADOS PARA LA TITULACIÓN COMO MÉDICO CIRUJANO DE LOS ALUMNOS EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DURANTE EL PERÍODO 2005-2010. |
29 |
RAY WILLY TICSE AGUIRRE | PUBLICACIONES DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN GENERADOS PARA LA TITULACIÓN COMO MÉDICOS ESPECIALISTAS EGRESADOS EN EL PERIODO 2007-2010 EN UNA UNIVERSIDAD PERUANA |
30 |
RAY WILLY TICSE AGUIRRE | EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DEL USO DE RECORDATORIOS PRE-PRESCRIPCIONALES PARA INCREMENTAR LA ADHERENCIA A GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA (GPC) EN LA PRESCRIPCIÓN DE INHIBIDORES DE BOMBAS DE PROTONES (IBP) EN UN HOSPITAL GENERAL DOCENTE |
31 |
RAY WILLY TICSE AGUIRRE | EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE REALIZAR UN CURSO EN EL LOGRO DEL DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN POR ALUMNOS DE LOS PRIMEROS AÑOS ACADÉMICOS DE UNA UNIVERSIDAD PERUANA. |
32 |
RAY WILLY TICSE AGUIRRE | FACTORES ASOCIADOS A LA CULMINACIÓN DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN APROBADOS POR LA FACULTAD DE MEDICINA ALBERTO HURTADO PARA LA TITULACIÓN DE LOS MÉDICOS RESIDENTES COMO MÉDICOS ESPECIALISTAS |
33 |
PERCY MAYTA TRISTÁN | USO DE FUENTES DE INFORMACIÓN DURANTE EL INTERNADO EN MÉDICOS EGRESADOS DE FACULTADES DE MEDICINA DE LIMA |
34 |
ANA MARIA CHIAN GARCIA | USO DE LAS TICS POR DOCENTES EN LA ESCUELA DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO DE TRUJILLO |
35 |
VICTOR WILLIAM FAJARDO ALFARO | PREVALENCIA DE FACTORES DE RIESGO PARA MORTALIDAD HOSPITALARIA EN PACIENTES CON TUBERCULOSIS EN LOS SERVICIOS DE MEDICINA DEL HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO 2012 |
36 |
VICTOR WILLIAM FAJARDO ALFARO | DEPRESION EN PACIENTES HOSPITALIZADOS EN SERVICIOS DE MEDICINA DEL HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO 2012 |
37 |
VICTOR WILLIAM FAJARDO ALFARO | FACTORES QUE INFLUYEN EN LAS COMPLICACIONES DE ECLAMPSIA Y SÍNDROME DE HELLP EN GESTANTES DEL INSTITUTO NACIONAL MATERNO-PERINATAL PERIODO 2011. |
38 |
VICTOR WILLIAM FAJARDO ALFARO | PREVALENCIA DE GESTO SUICIDA Y SU RELACIÓN CON INTOXICACIÓN POR CARBAMATOS EN EL HOSPITAL “JOSE AGURTO TELLO” DE CHOSICA, PERIODO 2012. |
39 |
JOSE GERMÁN JARAMILLO SAMANIEGO | ESTILO DE APRENDIZAJE Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ALUMNOS DE PRE CLÍNICA DE UNA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA |
40 |
JOSE GERMÁN JARAMILLO SAMANIEGO | CONSULTA DE LA LITERATURA CIENTÍFICA DE LOS MÉDICOS RESIDENTES EN UNA INSTITUCIÓN DE SALUD DEDICADA A LA INVESTIGACIÓN |
41 |
JOSE GERMÁN JARAMILLO SAMANIEGO | USO DE LAS TECNOLOGÍAS EN INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN POR ALUMNOS DE MEDICINA DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA |
42 |
ANA MARIA GUTIERREZ VALDIVIA | EL EJERCICIO DE LA DOCENCIA EN MEDICINA SEGÚN LA PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES, UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN, AREQUIPA 2011. |
43 |
VICTOR WILLIAM FAJARDO ALFARO | FACTORES PRONOSTICOS TEMPRANOS EN HEMORRAGIA INTRACEREBRAL |
44 |
VICTOR WILLIAM FAJARDO ALFARO | FACTORES ASOCIADOS A SIFILIS GESTACIONAL EN PACIENTES ATENDIDAS EN EL INSTITUTO NACIONAL MATERNO PERINATAL PERIODO 2009-2011 |
45 |
VICTOR WILLIAM FAJARDO ALFARO | EVALUACION DE LOS CRITERIOS DE STEGEN Y TOLEDO EN NIÑOS CON TUBERCULOSIS PULMONAR REALIZADO EL EL HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO , 2008-2012 |
46 |
VICTOR WILLIAM FAJARDO ALFARO | INCIDENCIA DE LA ICTERICIA NEONATAL EN RECIEN NACIDOS PRETERMINOS Y TERMINOS EN EL HOSPITAL SERGIO BERNALES, PERIODO ENERO-JUNIO 2012 |
47 |
BLANCA SANTOS FALLA ALDANA | USO DE AUDIFONOS PARA ESCUCHAR MUSICA EN CLASES Y COMO HABITO DE ESTUDIO Y SU RELACION CON EL RENDIMIENTO ACADEMICO EN ESTUDIANTES DE MEDICINA HUMANA, UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO. |
48 |
BLANCA SANTOS FALLA ALDANA | LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR: OPINIÓN DOCENTE DE SU IMPACTO EN LA FORMACIÓN DE MÉDICOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO |
49 |
ZOEL HUATUCO BUITRON | OPINIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO FACULTAD DE MEDICINA UNMSM SOBRE EL DESENPEÑO DOCENTE EN LA SEDE ALMENARA. 2012 |
50 |
ZOEL HUATUCO BUITRON | UTILIDAD DEL PROGRAMA DE INDUCCIÓN A RESIDENTES INGRESANTES 2012 – RED ASISTENCIAL ALMENARA |
51 |
HUMBERTO RICARDO POMA TORRES | NIVEL DE CONOCIMIENTO DE SEGURIDAD DEL PACIENTE DEL INTERNO DE MEDICINA HOSPITAL ALMENARA, 2013 |
52 |
HUMBERTO RICARDO POMA TORRES | UTILIDAD DEL PROGRAMA DE INDUCCIÓN INTERNOS DE MEDICINA 2013 – RED ASISTENCIAL ALMENARA |
53 |
NESTOR MARTIN RIOS VIGIL | SD GUILLAIN BARRE - EVOLUCION CLINICA -ELECTROMIOGRAFICA Y DE LABORATORIO |
54 |
JORGE HUMBERTO RODRIGUEZ GOMES | MÉTODO PROBLEMA DE SALUD GUÍA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL DIAGNÓSTICO CLÍNICO EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE. |
55 |
JORGE HUMBERTO RODRIGUEZ GOMES | LA PROYECCIÓN SOCIAL A LA COMUNIDAD (PSC) COMO EXPERIENCIA DE ENSEÑANZA PARA EL APRENDIZAJE FORMATIVO DE LOS ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD. |
56 |
MARITZA DORILA PLACENCIA MEDINA | APLICACIÓN DE LAS TIC Y RENDIMIENTO ACADEMICO EN EL CURSO DE FARMACOLOGÍA BASICA-2011, EAP DE MEDICINA, UNMSM. |
57 |
ROBERT MIGUEL PALOMINO DE LA GALA | EFECTO CITOPROTECTOR DEL EXTRACTO METANÓLICO DE LA HOJA DE ERYTHROXYLON COCA SOBRE LA ÚLCERA GÁSTRICA INDUCIDA EN RATAS. |
58 |
ROBERT MIGUEL PALOMINO DE LA GALA | EFECTO ANTIINFLAMATORIO DEL EXTRACTO ETANóLICO DE BIDENS PILOSA L. (AMOR SECO) EN RATAS |
59 |
CARMEN ROJAS JULIAN | CALIDAD DE SERVICIO Y SATISFACCIÓN DEL USUARIO EN EL CENTRO DE SALUD MIGUEL GRAU. DISTRITO CHACLACAYO, 2010 |
60 |
CARMEN ROJAS JULIAN | INTERCURRENCIAS DE LAS TÉCNICAS REGIONALES EN LA ANALGESIA DE PARTO. INSTITUTO NACIONAL MATERNO PERINATAL 2010 |
61 |
PERCY MAYTA TRISTÁN | PUBLICACIÓN DE FOTOS Y CONTACTO CON PACIENTES EN FACEBOOK POR MÉDICOS RECIÉN EGRESADOS DE UNIVERSIDADES DE LIMA, PERÚ 2011 |
62 |
ROLANDO VASQUEZ ALVA | USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN POR DOCENTES DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNMSM - SEDE HOSPITAL REBAGLIATI |
63 |
JULIO ENRIQUE PATAZCA ULFE | DIAGNOSTICO DE LA COMUNIDAD Y LAS FAMILIAS DEL AA.HH PROLONGACION LOS ANGELES – LAMBAYEQUE REALIZADO POR ESTUDIANTES DEL SEGUNDO AÑO DE MEDICINA – UNPRG 2012. |
64 |
RAY WILLY TICSE AGUIRRE | FACTORES ASOCIADOS A LA CULMINACIÓN DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN APROBADOS POR LA FACULTAD DE MEDICINA ALBERTO HURTADO PARA LA TITULACIÓN DE LOS MÉDICOS RESIDENTES COMO MÉDICOS ESPECIALISTAS |
65 |
RICHARD ALBERTO PAREDES ORUÉ | CARACTERISTICAS DEL CURSO DE HISTOEMBRIOLOGÍA EN FACULTADES DE MEDICINA DE HABLA HISPANA ENTRE LAS MIL DEL RANKING WEB 2012. |
66 |
RICHARD ALBERTO PAREDES ORUÉ | ANATOMÍA: CRÉDITOS Y DURACIÓN. FACULTADES DE MEDICINA DE HABLA HISPANA DE UNIVERSIDADES UBICADAS ENTRE LAS MIL DEL RANKING WEB 2012. |