La Red Peruana de Movilidad Docente Estudiantil en Medicina (REPEMIDE), constituida por la Asociación Peruana de Facultades de Medicina (ASPEFAM), convoca al Programa de Movilidad Estudiantil 2019-2020.
OBJETIVO
El Programa de Movilidad Estudiantil 2019-2020 es conducido por la Red Peruana de Movilidad Docente Estudiantil en Medicina (REPEMIDE), conformada por la Asociación Peruana de Facultades de Medicina (ASPEFAM), y tiene como objetivo contribuir al logro de las competencias establecidas en el perfil de egreso, promoviendo y facilitando el desarrollo de experiencias en otras facultades de medicina miembros de ASPEFAM, a través del desarrollo de pasantías.
FECHAS DE LA PASANTÍA
Inicio de la pasantía: 3 de febrero de 2020
Termino de la pasantía: 28 de febrero de 2020
- Dr. Michan Malca Casavilca, Coordinador de REPEMIDE
- Dr. Carlos Medina Linares, Universidad Nacional San Agustín
- Dr. Hugo Adalberto Urbina Ramírez, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
- Dra. Tamara Jorquiera Johnson, Universidad de San Martín de Porres
- Dr. Edwin Velarde Carbajal, Universidad Católica de Santa María
- Dr. Percy Clemente Rojas Escalera, Universidad Nacional del Centro del Perú
- Dr. Magdiel José Manuel Gonzáles Menéndez, Universidad Ricardo Palma
- Dr. Miguel Ángel Falcón Povis, Universidad San Pedro
- Dr. David Rodríguez Díaz, Universidad César Vallejo
- Dr. Segundo Ronald Samame Talledo, Universidad Peruana Los Andes
- Dr. Fredy Ruperto Bermejo Sánchez, Universidad Nacional José Faustino Sänchez Carrión
- Dr. Jaime Quintana Macedo, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
- Dra. Cecilia Herbozo Nory, Universidad Peruana Cayetano Heredia
- Dr. Raúl Suárez Álvarez, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
- Dr. Walter Alberto Azula Aguinaga, Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Su labor se desarrolla promoviendo en una primera etapa la movilidad nacional de docentes y estudiantes, tanto del pre como del posgrado.
La participación es voluntaria, y no afecta, involucra ni excluye la movilidad docente estudiantil gestionada por cada facultad, de acuerdo a sus políticas institucionale.
Aprobar los programas anuales de movilidad docente estudiantil, definiendo alcances, objetivos específicos, responsabilidades institucionales, condiciones de tutoría, requisitos de participación, certificación y cronograma, entre otros puntos.
Articular su trabajo con otras organizaciones nacionales e internacionales para el logro de su objetivo.
Cada facultad de medicina, integrante de la Red, funciona de manera autónoma, con la estructura administrativa, gestión financiera y objetivos propios de la institución de la cual es parte.
Consultas al correo:
redes@aspefam.org.pe