Publicado 31.05.2021: Las facultades de medicina congregadas en ASPEFAM se dirigen los poderes del Estado, a la comunidad médica y académica, y al público en general para expresar lo siguiente:
1. Un importante número de internos, especialmente en las regiones del país, aun no han recibido su segunda dosis de la vacuna contra el SARS-CoV-2, colocándolos a ellos y sus familias en situación de vulnerabilidad si se incorporan a los servicios de salud. Esto a pesar de las normas legales que establecen la obligación de esta vacunación......
Publicado 27.04.2021: Los decanos de las facultades de medicina, integrantes de ASPEFAM, se dirigen a la Presidencia de la República, la Presidencia del Consejo de Ministros, los señores Ministros de Salud y Educación; a las máximas autoridades de SUNEDU, ANUPP, ASUP y FIPES; al Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo; así como a la comunidad médica y académica nacional, para manifestar lo siguiente:
1. ASPEFAM ha realizado innumerables gestiones, comunicaciones y pronunciamientos solicitando se emitan las normas que generen el marco legal y administrativo para la incorporación de los estudiantes del último año (internos de medicina) en los establecimientos de salud.....
Publicado 21.04.2021: Las facultades de medicina congregadas en ASPEFAM se dirigen al Presidente de la República, la Presidencia del Consejo de Ministros, los Ministerios de Salud y Educación; al Congreso de la República, SUNEDU y SINEACE; al Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo; a ANUPP, ASUP y FIPES, a la comunidad médica y académica; y al público en general, para expresar lo siguiente:
1. 1. Proteger la vida y la salud son valores inherentes para quienes formamos profesionales de la salud. Estos valores no deben ser trasgredidos en ninguna circunstancia, más aún en el actual escenario de pandemia en que presenciamos las graves limitaciones de nuestro sistema de salud para cautelar la vida de sus ciudadanos....
Publicado 06.04.2021:
Señor Doctor OSCAR UGARTE UBILLUZ - Ministro de Salud
Asunto: Protección de estudiantes y docentes de medicina. Ref.: Oficio 097-ASPEFAM-VIRTUAL-2021.
Permítame en primer lugar expresarle nuestro cordial saludo. La presente tiene por motivo manifestarle nuestra grave preocupación por una serie de hechos que a
continuación reseñamos y entendemos requieren urgente atención.
Vemos con suma preocupación, Sr. Ministro, el proceso de vacunación que se viene desarrollando, no solamente por la lentitud con que avanza, sino porque en el caso de los profesionales de la salud se estaría priorizando a aquellos que residen en Lima, pareciendo no percibirse la gravedad de lo que acontece en el resto del país....
Publicado 06.04.2021: Las facultades de medicina integrantes de ASPEFAM se dirigen a la Presidencia de la República, los señores Ministros de la Presidencia del Consejo de Ministros, Salud y Educación; a las Comisiones de Salud y Educación del Congreso de la República, a las máximas autoridades de SUNEDU, ANUPP, ASUP y FIPES; así como a la comunidad médica y académica nacional, para manifestar lo siguiente:
1. El Perú vive momentos difíciles. Nuestras instituciones son desafiadas a asumir con plena responsabilidad su papel en las actuales circunstancias. Gran parte de nuestros docentes, y recientemente nuestros internos, están en primera línea, dando pleno testimonio del compromiso de la comunidad universitaria con el país....
Publicado 03.02.2021:
Acuerdos adoptados en forma unánime por la Asamblea General de Decanos de la Asociación Peruana de Facultades de Medicina realizada el día 2 de febrero de 2021, ante el grave impacto que el actual escenario de pandemia está teniendo en el desarrollo de los programas de formación de médicos especialistas:
1. Ampliar hasta en 4 meses la culminación de los programas de formación, en aquellas especialidades que así lo requiriesen de acuerdo con el análisis que realice la facultad de medicina, con el fin de garantizar el logro de las competencias establecidas en los planes curriculares de segunda especialidad....
Publicado 02.02.2021:
Estimada Dra. Mazzetti:
Es con agrado que nos dirigimos a usted para saludarla y ratificarle una vez más el compromiso de las facultades de medicina del Perú en la defensa de la salud de nuestra población, ante una pandemia que afecta hoy a millones de peruanos. Es por ello por lo que ASPEFAM ha venido organizando en estos meses una intensa campaña de capacitación de decenas de miles de profesionales, y en particular médicos generales y especialistas, a través de videoconferencias, discusiones de casos y revisión de temas; así como un retorno ordenado y seguro de miles de nuestros internos a los establecimientos de salud. Sin embargo, también somos conscientes que hay importantes y crecientes desafíos por delante, en particular con la campaña de vacunación que viene preparando el Ministerio de Salud dirigida a proteger a todos los peruanos, y en particular a aquellos más vulnerables y a los que están en primera fila enfrentando la pandemia...
Publicado 02.02.2021:
Estimada Dra. Mazzetti:
Es con agrado que nos dirigimos a usted para saludarla y ratificarle en primer lugar nuestra mayor disposición de apoyo en los momentos actuales que atravesamos en el actual escenario de pandemia.
Hemos tomado conocimiento de los términos en que se realizaría la convocatoria al próximo proceso de inscripción al SERUM 2021, y quisiéramos compartir con usted nuestra preocupación en particular con relación al cronograma propuesto. Los alumnos que actualmente cursan el último año de su formación estarán culminando sus actividades de internado el próximo 30 de abril y el cierre de inscripciones se estaría realizando el 8 o 10 de mayo. Como usted comprenderá este lapso entre el término del internado y el plazo máximo de inscripciones, con 5 días útiles, hace prácticamente imposible el que
se pueda realizar la graduación, titulación y registro en el CMP....
Publicado 29.08.2020: Asunto: Examen presencial Residentado Médico
Tengo el agrado de dirigirme a usted para saludarlo y en atención al asunto de la referencia, hacer de su conocimiento el acuerdo unánime adoptado por nuestra asamblea general, celebrada el día 26 de octubre del 2020
Estando próximo la realización del examen de residentado médico para el día 15 de noviembre del 2020, a nivel nacional, con mucha preocupación y responsabilidad, la asamblea general de ASPEFAM acordó: Poner en conocimiento la preocupación de la realización del examen presencial de residentado médico, sin que exista norma legal que ampare dicha actividad programada a realizarse a nivel nacional en las diferentes instituciones universitarias...
Publicado 14.08.2020: Tengo el agrado de dirigirme a usted para saludarlo en nombre de nuestra asociación, y comunicar que el Consejo Directivo de la ASPEFAM, en la sesión del día de hoy 13.08.20, acordó solicitar se amplíe la fecha para la inscripción al SERUMS, en base a los siguientes motivos...
Ver Oficio completoPublicado 14.08.2020: El Consejo Directivo de ASPEFAM, en su sesión del día 13 de agosto del 2020, acordó emitir el presente pronunciamiento para expresar nuestra preocupación por la demora en la emisión de las disposiciones complementarias, según lo establece el D.U. 090-2020, cuya implementación recae en el MINSA.
El MINSA, en la última reunión de la mesa de trabajo, de fecha 06 de agosto del presente año, se comprometió a emitir las citadas disposiciones complementarias, en un plazo de 48 a 72 horas, pero hasta el momento todavía se encuentre pendiente dicha acción, por lo que, vemos conveniente expresar lo siguiente
...
Publicado 20.07.2020:
1. La Asociación Peruana de Facultades de Medicina, ASPEFAM, hace de conocimiento de toda la comunidad médica, autoridades académicas y público en general, que en los últimos días ha venido circulando por las redes sociales comunicados apócrifos de una supuesta institución denominada “Asociación de Facultades de Medicina del Perú” que se pretende atribuir a nuestra institución.
2. ASPEFAM, en nombre de las facultades de medicina del país, quiere DESMENTIR ROTUNDAMENTE dichas publicaciones de personas irresponsables e inescrupulosas que solo pretenden crear confusión, y generar caos y conflictos ante una situación tan dura y dramática, producto de la pandemia del Covid-19, la cual exige la unión de todas las instituciones del país...
Publicado 26.05.2020: La Asamblea General de la Asociación Peruana de Facultades de Medicina – ASPEFAM, en su sesión virtual de fecha 25 de mayo del 2020, se ratificó por unanimidad de su último acuerdo adoptado respecto a no respaldar los “Lineamientos de reincorporación de los internos de ciencias de la salud a las sedes docentes en el Marco de la emergencia sanitaria año 2020” propuestos por la Dirección General de las Personas del MINSA remitidos mediante Oficio N° 015-ASPEFAM-VIRTUAL-2020 -virtual –aspefam-2020.
Teniendo en cuenta la difícil situación que afronta nuestro país y en respeto a las disposiciones que emite el estado, a la fecha no se cuenta con una norma, de parte del ente rector del sistema de la educación MINEDU, que autorice la realización de actividades académicas presenciales como es el internado médico...
Publicado 12.05.2020: ASPEFAM se dirige a sus usuarios en general y en particular a sus proveedores para hacer de su conocimiento que, siguiendo las directivas gubernamentales, nuestra institución está acatando rigurosamente todas las disposiciones que tienen como objetivo evitar la propagación de la enfermedad del Covid-19....
Ver ComunicadoPublicado 08.05.2020: Asunto: Respuesta a propuesta de lineamientos de reincorporación de los internos en ciencias de la salud a las sedes docentes
Tengo el agrado de dirigirme usted, para saludarlo cordialmente y, con relación al proyecto denominado “Lineamientos de reincorporación de los internos de ciencias de la salud a las sedes docentes en el Marco de la emergencia sanitaria año 2020”, informarle que el día de hoy se tuvo una sesión extraordinaria con todos nuestros agremiados en la cual, luego de un debate mesurado y prudente, se arribaron a los acuerdos siguientes...
Publicado 14.04.2020: Mediante la presente se hace de conocimiento a todas las facultades de medicina del país que, en la reunión sostenida con las autoridades y representantes de las instituciones del Ministerio de Educación - Dr. Jorge Morí, SUNEDU - Dr. Oswaldo Zegarra, Colegio Médico del Perú - Dr. Miguel Palacios, ANUPP - Dr. Miguel Blanquillo, y ASPEFAM, representada por nuestro Presidente Dr. Fernando Farfán Delgado, y tomando en cuenta el Estado de Emergencia Sanitaria por la pandemia del COVID-19. se ha tomado como acuerdo que los representantes legales o Secretarios Generales de las universidades remitan las resoluciones rectorales al Colegio Médico, con copia a la Superintendencia Nacional de Educación – SUNEDU, para efectos de la tramitación de la colegiatura de nuestros egresados...
Ver ComunicadoPublicado 07.04.2020: La Asamblea General de Decanos de Facultades de Medicina reunida en Sesión Virtual Extraordinaria el 6 de abril pasado, se dirige a la comunidad médica - académica para informar los siguientes acuerdo y compromisos:
1. Reafirmar el compromiso de las facultades de medicina de participar en los esfuerzos nacionales que se vienen desplegando para enfrentar la pandemia que hoy enfrenta el país...
Publicado 30.03.2020: Se comunica al público general que, en cumplimiento al Decreto Supremo N° 044-2020-PCM que declara el Estado de Emergencia Nacional por las circunstancias que afectan la vida de la nación, a consecuencia del brote de COVID-19 y al Decreto Supremo N° 051-2020-PCM que prorroga la emergencia, ASPEFAM mantiene suspendida la atención al público en nuestra sede institucional....
Ver ComunicadoPublicado 15.03.2020: La Asociación Peruana de Facultades de Medicina, en representación de las facultades de medicina del país, expresa lo siguiente:
1. La pandemia del COVID-19 es un fenómeno de impacto global y nacional, con repercusiones sanitarias, económicas y sociales de magnitud aún incierta, frente al cual los gobiernos vienen implementando múltiples medidas para mitigar su propagación e impacto...